martes, 27 de noviembre de 2007
viernes, 16 de noviembre de 2007
martes, 13 de noviembre de 2007
viernes, 9 de noviembre de 2007
Resumen de la clase (cabeza del insecto)
Los movimientos del insecto se producen en las zonas membranosas que unen las partes rígidas, pues el exoesqueleto lo envuelve totalmente. Pequeñas aberturas facilitan la respiración, comida y expresión.
El esqueleto presenta algunas ventajas; protección a algunos daños externos físicos y químicos; mejor conservación del apara del cuerpo por reducción de la evaporación y ventajas mecánicas para la inserción de los músculos, lo que le da una agilidad y fuerza desproporcionada con el tamaño de su cuerpo.
La desventaja consiste en que la rigidez le impide aumentar de tamaño. Cuando crecen deben mudar de piel siendo el momento bastante vulnerable para la vida del insecto. Los adultos, con exoesqueleto rígido no aumentan de tamaño.
Los insectos que se desarrollan en granos y sus productos almacenados, son de tamaño pequeño; por lo general miden de 2 a 5 mm de longitud, aunque algunos llegan a alcanzar 8 a 12 mm.
Su tamaño pequeño les permite pasar muchas veces desapercibidos y encontrar lugares donde refugiarse. Su reproducción es asombrosa y su ciclo biológico puede durar apenas unos cuantos días o semanas, por lo que en un periodo muy breve pueden alcanzar grandes poblaciones, especialmente cuando encuentran alimento disponible y las condiciones ambientales les son favorables.
Su cuerpo tiene coloraciones variadas; hay especies con colores opacos mientras que otras tienen colores vivos y pueden ser de gran belleza. En general, los insectos de granos almacenados suelen presentar coloraciones que tienden a confundirlos con el medio en donde viven, lo que constituye una forma de protección .
Exoesqueleto:
Soporte óseo externo que se encuentra fuera del cuerpo de un insecto y de otros invertebrados.
Cabeza del insecto:
Esencialmente es una cápsula no segmentada, con una abertura en el frente, que es parte de la boca y otra en la parte posterior que se comunica con el tórax.
Sobre la cabeza hay 3 estructuras bien definidas:
Aparato bucal.
Antena.
Ojos(compuestos)
OJOS. La mayoría de los adultos tienen ojos compuestos, llamados así, porque están formados por un sinnúmero de pequeñas unidades llamadas omatidios. Muchos insectos tienen de uno a tres ojos simples u ocelos que están ubicados entre los ojos compuestos.
APARATO BUCAL. El aparato bucal de los insectos puede ser de varios tipos; el masticador es el más común en aquellos que dañan granos y productos almacenados (Figura 4). Este compuesto entre otras partes, de un labio superior o labrum, un labio inferior o labium, dos pares de mandíbulas y las maxilar o mandíbulas auxiliares que ayudan a sujetar y a masticar los alimentos. Los coleópteros y las larvas de lepidópteros tienen este tipo de aparato bucal.
En el caso de los adultos de lepidópteros, el aparato bucal carece de mandíbulas y sus maxilares están modificados para formar un largo tubo llamado espiritrompa (trompa enrollada en espiral) que sólo les sirve para succionar líquidos, por lo que no se alimentan de granos y sus productos almacenados.
ANTENAS. Son apéndices muy movibles, localizados en la cabeza, delante de los ojos o entre los mismos, formados por varios segmentos, en donde residen las funciones sensoriales del tacto y del olfato. El número de segmentos, su forma y largo son usados como parte de las características para distinguir las diferentes especies.
“Y en algunos insectos encontramos óselos es decir falsos ojos”
Partes de la cabeza:
"Las antenas son unas estructuras definitivas en la vida de los insectos, las misma actúan como sistemas sensoriales"
- Típica
- Filiforme.
- Moniliforme.
- Serrada.
- Clavada.
- Capitada.
- Setacea.
- Arista.
Las antenas tienen tres partes bien definidas:
En el primer segmento: ESCAPO.
En el segundo segmento: PEDICELO.
En el tercer segmento: FLAGELO.
Por medio de las antenas se pueden conocer el sexo (DIMORFISMO SEXUAL) además. Los organismos adultos manifiestan todas las características de esa especie.
Nelson Montilva
jueves, 8 de noviembre de 2007
Resumen de la clase Nª 1 INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGCRTDvX2wgncvgX4ktbVv0PGbq-4jxYvRSWGP_EZ3ariXnR8cYWk-mjMoZp8af4VmKryudGPUTKkke5NT3DrIcnflxDdYJBHQ8_Z3QWFkI3j1b-kHfZkM_d2mQNXucYZGUNL5Oc4o4FQ/s200/fly_walk_md_wht.gif)
Cabeza: Sobre la cabeza encontramos tres estructuras definidas: aparato bucal, antena, ojos y en algunos insectos óselo.
El óselo: Son falsos ojos, que cumplen una importante función en los insectos, ya que estos captan la intensidad en los cambios de luz.
Omatidia: Es una unidad de luz.
Partes de la cabeza del insecto:
- vértex
- frente
- clípeo
- labro: es una estructura móvil.
- gena
- postgena
Como dato curioso se menciono que el tentorio es la estructura de soporte del cerebro del insecto.
“El exoesqueleto es el que le da forma al cuerpo del insecto, es decir es su piel"
Muda: Es el cambio del exoesqueleto.
Los insectos inmaduros cambian su exoesqueleto
Antena: Son estructuras definitivas en la vida del insecto, por medio de ellas detectan todo; es decir pierden sus sentidos ya que su función es sensorial.
Cavidad Antinal: Es donde están insertas las antenas del insecto.
Partes de la antena:
- Escapo
- Pedicelo: es el que le da forma hacia donde va dirigida la antena.
- Flagela
“Por la antena podemos definir el sexo del insecto”
Partes de la cutícula: - Epicutícula
- Exocutícula
- Endocutícula
Divisiones del tórax:
1. Protórax
2. Mesotórax
3. Metatórax
Ápteros: sin alas
Apodas: sin patas.
WILMAIRA RIOS
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Resumen de la clase 31/10/2007.
Entomologia: Estudia todos los aspectos relacionados con los insectos: hábitat, estructura entre otros.
El cuerpo de los insectos: El cuerpo esta dividido en tres regiones: cabeza, tórax, abdomen.Con tres pares de patas en cada región del tórax. Los mismos son invertebrados, tienen un (1) exoesqueleto, no todos los insectos tienen alas. tienen un par de antenas.
Cabeza: Primera parte del cuerpo, usada para actividades sensoriales.
Torax: la parte media del cuerpo.
Abdomen: la última parte del cuerpo.
Distribución de los insectos: Los insectos se distribuyen por zonas geograficas, su hábitat esta constituido por cada región que pertenezca.
ANA MARÍA RODRIGUEZ PEREIRA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK3v6JxIysbBOpis_SlpAvnb4U2Fjh-trqP1mUJyMZCVnxivT8PE_2aZJqefTYHmvHntae69brazohrIYTXznKsj3iUy_BpTp6QNbEvFaSZtjOrwHbe5oI9fKx_0kG_3SyFKbRnT7heBc/s200/AAAAA.gif)
Practica de laboratorio Nº1 Martes /06/11/2007.
Colección preservacion y montaje de insectos
Objetivos:
Familiarisarnos con la metodología y equipos usados en la colección, preservacion y montaje de insectos.
Para realizar un montaje de insectos debemos tomar los siguientes pasos:
Los insectos deben de estar frescos.
los insectos deben de estar completos (sin que le falten; patas, antenas cabeza, entre otros).
El alfiler entomologico va entre el primero y segundo par de patas al lado derecho.
por ejemplo en caso de la chinche el alfiler va en todo el centro.
El alfiler debe de estar derecho. Que en la parte de abajo quede un (1) centímetro y en la parte de arriba un (1) centímetro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggAuUwf2tD9q5kp1IVp137dA9ulX_naJL3NcSm_A5rsAww632m5rsDV6aT8JVxQjaSteAlLwP1-xcqxvckoksAbpgiRUpnZ6AsbAU3ITSIQVK3d3Wb-CO9X9nLUdxgJMJ-cSclxVtP3TM/s320/1.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7CfnvYURnRBh5HXWqW0-3XnZh6PV-NiY7nt5oZEmsgmQ4trj_HQY8ISgkvssLixARMIWUUJga23_4h8ppzUyB84B8CcG8_GsUAWO_X88tS4kEupfbyiUYGn-pj3TX-WB8Fk49vZSfLtw/s320/2.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj47hbRZ2yorFRZYkXqdJGo-hnRSRqVrCUDUy2szYqFzWJ_vx1Pn8pCxGkfOOnbezDrriTQF8YUhk5V7CTM219zUaGae6X0IH5oPBK0rofWN9fauNFU0AyaSyUr7zIWwtXaYxqucnWFlfQ/s320/sara.gif)
" ANA MARIA RODRIGEZ PEREIRA
RESUMEN DE LA CLASE Nº 2
"Partes del cuerpo de un insecto":
- Sobre la cabeza el aparato bucal , antenas, y ojos compuestos.
- En algunos insectos se encuentran los falsos ojos llamados óselos estos perciben los cambios de luz.
Partes de la cabeza de un insecto: - Vertex
- Frente
- Clípeo
- Labro
- Gena o mejilla
- Occipucio
Dentro de la cabeza hay una estructura que sostiene los sistemas esta estructura tiene por nombre “tentorio”.
La cabeza del insecto esta formada por segmentos llamados esclerito.
Ojos compuestos: Son ojos agregados . unidad de luz que tiene una forma hexagonal.
Omatidia: son los ojos compuestos. Que determina mejor visión para los insectos.
Antenas: Son estructuras definitivas en la vida de los insectos las antenas son sensoriales. Las antenas de los insectos le permiten detectar, se dice que las antenas son el GPS de los insectos. La funcion de las antenas es sensorial.
Las antenas van insertas en la frente en la cavidad “antenal”.
Partes de las antenas
- Escapo
- Pedicelo
- Flagelo ( son lo segmentos).
Exoesqueleto:
El exoesqueleto tiene espinas y pelos.
Partes de la cutícula:
- Epicuticula
- Exocuticula
- Endocuticula
Tórax: El tórax esta dividido en tres regiones: - Protórax
- Mesotórax
- Metatórax
En cada región del tórax hay un par de patas.
Los insectos no tienen alas en el protórax.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKhHWsFjurUiriVyC7EWfcGnmstCqm_7ngAawcvbLqprUEH1uSwtI2Rj75W8C-QeReF2uFr8D9f60BLhs_Szy30YQFFwfpgCS0OquoVc2eHBDkFdH4r9UiifvsdguaDfzD-e5cVgj6Qm4/s320/lili.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv9UlxriYgLW5n1aIPVCh4j38qirMOsFtWNBlEeLKXbYVt-q8PYEtvTAJUkNp9xgQS1mAgXfWeGJl1-TOPVsfwnhMQBGr2kJNfYWOTy7-HfPKlwhg6OqH1WZGFKwEYaASxgwOL4se6oGA/s320/ana.jpg)
" ANA MARÍA RODRIGUEZ PEREIRA"
Resumen del debate de entomologia
Importancia del exoesqueleto de los insectos
El Exoesqueleto de los insectos es de gran importancia ya que ayuda a los insectos a protegerce de daños externos como son; evaporacion, Precipitacion, humedad entre otros agentes.
El exoesqueleto de los insectos contiene un compuesto quimico llamado quitina ya que esta es la cerocidad que tiene el exoesqueleto.
El exoesqueleto produce cambios a este tipo de cambios se le denomina muda. ya que a medida que el insecto se va desarrollando muda el exoesqueleto y le sale otro un poco mas grande.
En cada region del torax se encuentra un par de patas
En el protorax se encuentra el primer par de patas
En el mesotorax se encuentra el segundo para de patas y el primer par de alas "si el insecto tiene alas"
En el metatorax se encuentra el tercer par de patas y el segundo par de alas "si el insecto tiene alas".
En cada region del torax se encuentran unos orificios llamados cavidad coxal que es donde van insertadas las patas de los insectos.
Los insectos tienen ventajas las cuales son;
- Son organizados
- Poseen un exoesqueleto que los proteje
- Tienen antenas sensoriales.
Los insectos son organizados ya que se forman en grupo pero se distribuyen por ejemplo cada uno tiene un determinado trabajo: Un ejemplo muy similar a la de las abejas estas estan conformadas de la siguiente manera: Esta la abeja reina que es la encargada de poner los huevos, estan las obreras que son las encargadas de buscar los alimentos. Si una de las obreras pone huevos la reina la mata. y estan los zanganos que son los que montan a la reina.
Publicado por: Ana Maria Rodriguez Pereira
Resumen de la clase: Torax y Abdomen
Torax: El tórax o tagma central está compuesto por tres segmentos: protórax, mesotórax y metatórax. Es importante porque sostienen los apéndices motrices como patas y alas; de cada segmento nace un par de patas.
Los insectos son los únicos invertebrados con alas, las cuales pueden presentarse en numero de dos, cuatro o estar ausentes. Cuando existen, están ubicadas en los últimos segmentos del tórax.
patas de los insectos y sus partes
Patas: Las patas están formadas por Coxa: segmento basal que articula con el tórax, Trocánter: segunda pieza que articula con la coxa y que está unida al fémur, Fémur: generalmente la pieza mas larga de la pata, especialmente en los insectos adaptados para el salto, Tibia: a veces tan larga como el fémur y Tarso: pieza compuesta por un numero variado de segmentos llamados tarsómeros (artejos). El último artejo tarsal o pretarso tiene generalmente un par de uñas
Las patas están ubicadas a los lados del tórax, en cada una de las sub regiones del tórax, por lo tanto, hay 3 pares de patas.
En algunos insectos los estados larvarios no poseen patas, o bien estas son más pequeñas y modificadas en relación con las del adulto.
Cada pata se subdivide en 6 segmentos cada una, los cuales pueden presentar modificaciones dependiendo de la función particular que desempeñen. La descripción de las partes de una pata generalizada es la siguiente: El segmento más próximo y que articula con el cuerpo es la coxa. Luego sigue un segmento, generalmente pequeño, llamado trocánter. El fémur se ubica a continuación y habitualmente es el segmento más grande, le sigue la tibia que es generalmente larga, delgada y armada con espinas. El tarso y pretarso son los segmentos más distales. El tarso puede estar subdividido y el pretarso por lo general posee dos garras o uñas.Algunas de las patas de los insectos pueden tener una función diferente que caminar. Así, dependiendo de su función y forma asociada se clasifican como:
- Cavadora
- Nadadora
- Raptora o prensadora
- Saltadora
Partes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip2GbafbhSgqljLMerKQmOXcsuXFAP4wB3fnVZq7R3CS4dp9xAjogmYsD2xcluhH6n6sjb87epXfyI3wUOelpn217Lfrfy-YhcI6SE7TBPxp1E3YCrNxFzO0u1qektKP7qo6n4RzxUCXM/s320/anita.gif)
Patas: Estructura netamente de locomocion.
Tipos de patas:
- Prensil o raptora
- Caminadora
- Saltadora
- Excabadora
- Nadadadora (estas patas son planas).
Las antenas de los insectos
Las antenas son netamente sensoriales y sus partes son: Escapo, pedicelo y flajelo.
Partes y tipos de antenas
Ana Maria Rodriguez Pereira.
"Continuacion De La Segunda Region Del Cuerpo Del Insecto
Los lados del cuerpo de los insectos se denomina "pleural" (lateral)
Ventral : External
Dorsal: Notal
Cada region del torax tiene un prefijo:
Pronoto: Protorax pero en la region notal.
Propleura: Se encuentra en el protorax en la parte lateral.
Las estructuras que se localizan en el torax son las patas y las alas .
Las alas: Su funcion es cumplir el vuelo.
Apteros: No tienen alas
No todas las alas sirven para volar hay unas alas de proteccion otras son para el vuelo.
Los coleopteros son torpes en el vuelo porque su habitat es terrestre. Su mecanismo de vuelo es para transladarse y buscar su alimento.
Las alas estan insertadas en el torax en el segundo y tercer segmento.
Algunos insectos carecen de alas, pero la mayoría poseen dos o cuatro alas situadas en el tórax.
Los movimientos de vuelo se producen mediante la acción de unas bandas musculares longitudinales y transversales del tórax.
Las alas pueden presentar múltiples formas, colorido y tamaño.
Algunos insectos poseen el primer par transformado en élitros duros protectores.
Nímero de alas que puede tener un insecto:
- Dos alas
- Cuatro alas
- Sin alas
Tipos de alas de los insectos
Alas de los coleopteros
El primer para de alas de los coleopteros se denomina elitro (endurecida) se le llama caja de proteccion.
El segundo par de alas de los coleopteros es membranoso.
Alas de los grillos
El primer par de alas es de tipo pergaminada o tegminas son de consistencia mas rustica debejo tienen un 2do par que es membranosa.
Las alas de las mariposas son membranosas el color de alas de las mariposas son escamas.
Enfocare algunos tipos de alas:
- Elitros
- Membranosa
- Tegmina
- Membranosa con escamas
- Hemielitros
- Membranosa reticulada
Las hemipteras o las chinches el 1er par de alas es como un hibrido tipo hemielitros la mitad es dura y la otra mitad membranosa.
Ana Maria Rodriguez Pereira...
Montaje y colección
martes, 6 de noviembre de 2007
Resumen de la clase INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
- Definición.
- Relación con el hombre.
- Estructura básica.
- Distribución de los insectos.
- Factores que influyen en su distribución.
- Diseminación,mecanismos,supervivencia y habitos.
- Beneficios de los insectos.
- Daños al hombre.
nelson montilva